Swnw (II)

Cirugía, Traumatología, Ortopedia 

y otras especialidades en el  Antiguo Egipto.

Por Dr. José Ignacio Velasco Montes.

[email protected]


LA MEDICINA PRETÉRITA.

Ya en restos del paleolítico, en torno a los 10.000 años a. C., se sabe de la existencia de raspas de pedernal y cuchillos fabricados con un cuerno en el que hay clavado una tallada y afilada pieza de sílex, con fines diversos, entre los que cabe pensar en una primitiva cirugía[1]. Es una época en la que la “teoría animista”, el modo de pensar de esa época, muestra que la enfermedad es un castigo de la divinidad y obra de malos espíritus a los que hay que engañar, asustar, sobornar o conquistar con ofrendas --incluso sacrificios humanos y de animales-- y fórmulas cabalísticas y extraños ritos. Por eso el mago, hechicero o sacerdote es también médico. La religión y la medicina caminan juntas desde la prehistoria hasta la actualidad en algunos puntos del globo. 

Así, en el periodo de Cro-magnon, se pueden ver pinturas rupestres en las que se muestran hechiceros disfrazados de animales, como los de Ariége, en la frontera de España con Francia, en ritos que van desde la fertilidad a la cura de enfermedades1. De esta época hay, como podemos ver en la Figura 1, cráneos trepanados. La farmacopea de la época es sencilla, desde saliva, el barro, las hojas de plantas enteras o machacadas y maceradas a talismanes, agüeros, máscaras y toda una larga lista de posibles, y por supuesto inútiles, remedios con los que entretener y distraer  al sufrido enfermo, que no son sino placebos. 

 Figura 1

Los egipcios, por lo que de los papiros médicos se desprende, conocían un total de unas 200 variedades de dolencias diferentes, sobre las que actuaban de diferentes formas, entre las que cabe distinguir especialmente la magia en sus más diversas formas. Entre estas enfermedades o trastorno que manejaban los sunu, NO se mencionan alteraciones de:  

1.- Los pulmones. 2.- El hígado. 3.- La vesícula biliar. 4.- El bazo. 5.- El páncreas. 6.- Los riñones. Ello es debido a que de estos órganos apenas conocían nada de sus funciones, ni casi de sus relaciones anatómicas. Nunca, hasta tiempos muy cercanos, se relacionaron, por poner un ejemplo, los riñones con la orina y ese mismo desconocimiento debía ocurrir con los demás citados órganos. 

Figura 2. Momia de un muchacho, sin vendas, mostrando el orificio de evisceración. 

Este aspecto del desconocimiento del interior del cuerpo humano por parte de los sunu cirujanos, difícil de entender dada la disponibilidad de cadáveres, tiene una explicación, para mí lógica, pero que nunca he leído. Si se observan las momias, se puede apreciar que la evisceración de las mismas se realizaba por una pequeña incisión, suficiente para la entrada de una mano, sobre el costado izquierdo a la altura del diafragma[2].  

Es evidente que por ese pequeño orificio no se podía ver el interior de ese cuerpo, lo que no hubiera permitido aprender nada. A ello se le sumaba la ausencia de relaciones entre los sunu y los momificadores.  

Por otra parte, tampoco los sunu debían prestar ninguna atención a la labor de los matarifes que sacrificaban y dividían en piezas a las reses, por lo que tampoco existía esa posibilidad de aprender una anatomía del cuerpo animal. Este estudio, en los tiempos actuales, se realiza durante dos años de disección de cadáveres en las salas de anatomía de las Facultades de Medicina.

 

LA EXPLORACIÓN DEL PACIENTE.

Ante una enfermedad o accidente, el médico exploraba al paciente, en un orden claro y de forma muy parecida a la que se hace en la actualidad para establecer la Historia Clínica:

1.- Una anamnesis o interrogatorio de su historia, repasando sus antecedentes y datos familiares y se añadían los datos que causaban la consulta presente.

2.- Observación corporal claramente detenida: 

  • Color y estado de la piel, los ojos, las uñas, manchas corporales, estado de la dentadura, situación del cabello, etcétera. 

  • Olfateo de los olores corporales y del aliento, aspecto al que se le daba una gran importancia. 

  • Examen cuidadoso de las excreciones: sudor, orina, lágrimas, menstruación y heces.

3.- Palpación cuidadosa de una serie de partes del cuerpo que pensaban tenían relación con posible enfermedad o en las que existían lesiones por el accidente.

4.- Comprobación de su situación física: es decir, si se podían hacer cosas: mover los brazos, andar, correr, saltar, abrir y cerrar las mandíbulas, movilidad ocular, etcétera.

5.- Emisión de un presunto diagnóstico. Era la culminación de todo el proceso. El sunu llegaba a una conclusión y daba su impresión al enfermo o a la familia en su caso.

6.- Finalmente hacia una propuesta de tratamiento en el que se mezclaban los remedios físicos y químicos con una gran dosis de magia, amuletos, peticiones a los dioses y los equivalentes a los actuales “ex votos”, en forma de figuras grabadas y estatuas, estelas suplicatorias y jarras propiciatorias y solicitadoras de favor, o bien todo lo contrario, el uso de figuras de imprecación –antecedente del vudú-- cuando se deseaba alejar al causante de la enfermedad. Todos estos “ex votos” se depositaban en los patios de los templos dedicados al dios al que se le hacía la plegaria. Si estos templos se encontraban lejos del paciente, por lo que no podía llegar a él, delegaba y era otra persona la que lo depositaba, lo que se denominaba “voto por poderes” con lo que se podían conseguir los mismos e presuntos efectos siempre que, la pieza a dejar llevara su nombre y su solicitud.

Estas figuras votivas se colocaban en el interior del patio de los templos mirando en dirección a la nao, en la que estaba el santuario, en el que residía el dios: para una mejor y más directa comunicación con éste. Estos templos, algunos recibían tan gran cantidad de peticiones por la naturaleza del dios al que estaban consagrados, llegaban a acumular grandes volúmenes de regalos, por lo que al estar los interiores repletos enterraban los “ex votos” en el exterior, en grandes zanjas de las que se han encontrado no pocas llenas de toda clase de objetos muchas de ellas con datos e información sobre el solicitante y lo deseado.

Curiosamente estos tratamientos eran un tanto particulares, por cuanto sus ideas sobre las enfermedades e incluso las afecciones quirúrgicas estaban enfocadas desde una óptica muy diferente a la actual. Pero era, sobre todo, mediante dietas la forma más común de iniciar y mantener un tratamiento. A esta terapéutica se podían sumar otras actuaciones, como era en los casos quirúrgicos y los accidentes.

Los médicos imponían ayuno y minidietas con frecuencia, pues sostenían que: “La mayoría de la comida era superflua y en este sobrante se encontraban y originaban la mayoría de las enfermedades.  La profilaxis de enfermedades de todo tipo se realizaba no por nociones de higiene, sino sobre la base de amuletos, exorcismos, conjuros y ensalmos. Existía una amplia panoplia de amuletos, entre los que destaca el Nudo Mágico de Isis o Tyet. Un amuleto muy típico y que guarda relación con la magia del Nº 7, consistente en la fabricación de un collar hecho con 7 cabellos rubios entretejidos o trenzados por dos madres que fueran hermanas en cuya cuerda se ensartaban 7 ágatas y 7 cuentas de oro.

Pero estos aspectos de la magia serán vistos en otro estudio que publicaremos más adelante, dedicado exclusivamente a este interesante tema, SUNU V: “La magia y la medicina”.

Las enfermedades más comunes eran:

 

1.- Periodos de hambre prolongadas por problemas de inundaciones demasiados grandes o excesivamente escasas. Son las hambrunas y las plagas de las que siempre se ha hablado. Entre estas plagas cabe incluir las “pestes”, a las que los egipcios ponían nombres extranjeros, de los que se suponía que venían a modo de maldición. A la peste epidémica, que causaba miles de defunciones, se le llamaba “el mal Canaíta” pues suponían que entraba desde el norte, procedente de Canaan. Las tormentas con agua, muy extrañas en el clima egipcio, o los largos e intensos Jamsin de arena que duraban semanas, cubriendo todo de polvo silíceo, los consideraban consecuencia de sus malas acciones al ofender a los dioses y éstos se los enviaban como castigo, siendo el malvado dios rojo Seth, el dios del desheret, del desierto, el encargado de realizar la punición, a veces manteniéndola durante semanas y que ellos trataban de detener mediante ofrendas y plegarias para sobrevenir al caos, el temido isfet.

2.- Las enfermedades largas en los niños, causadas por las anemias secundarias debidas a tuberculosis, fiebres tifoideas y paratifoideas o de otros orígenes, malnutrición, etcétera, son fáciles de reconocer pues nos han dejado unas señales radiográficas óseas que se han podido constatar en el estudio de momias y que consisten en unas rayas que se denominan las “Líneas de Harris”.

3.- Los padecimientos más comunes de la población eran las infecciones intestinales: tales como las enterocolitis de diverso origen, desde las disenterías amebianas y las salmonelosis, a las parasitosis de diversa etiología, como las anquilostomiasis (tenias o solitarias), los diversos tipos de nemátodos (lombrices), triquinosis, etcétera. 

Los egipcios consumían una gran cantidad de “productos de la tierra”, como las lechugas egipcias, altas y estrechas y con propiedades presuntamente afrodisíacas, ajos, cebollas, legumbres (garbanzos, lentejas, etcétera), productos que es de suponer no sometían a una limpieza especial que, por demás se hacía con aguas casi siempre contaminadas. Este aspecto lo podemos ver igualmente en la actualidad pues, lechugas, lentejas y muchos otros productos del huerto, portan con frecuencia entre sus hojas y raíces una gran variedad de huevecillos y pequeños gusanos, lo que nos obliga a una limpieza especialmente cuidadosa y, aún así, son fuente en muchos casos de infecciones y parasitosis intestinales. Es de suponer, por decirlo así, que los niños, como se les puede observar en los parques actualmente, ingerían y siguen metiéndose en la boca la tierra del suelo al menor descuido de sus madres.   

Figura 3. Pie equino del rey Siptah, posiblemente por poliomielitis.

 

Los sunu tenían una idea bastante clara de los orígenes de estas afecciones y lo atribuían a la ingesta de comida y agua. Este concepto se debía a la observación de la evacuación de lombrices, tenías y otros parásitos por las heces –que observaban detenidamente-- lo que les hacían pensar que éstos habían entrado por la boca, demostrando así que relacionaban claramente el methu boca-ano como un canal más o menos directo. 

4.- Muy frecuentes y con mal pronóstico, a mediano o largo discurrir del tiempo, eran las enfermedades tropicales: entre las que cabe destacar la bilarziosis, la lehismaniosis (a la que se le sigue dando el nombre de Botón de Oriente), etcétera. Eran frecuentes y de mal pronóstico las anemias de diversos orígenes, como la falciforme o Anemia del Mediterráneo y otras afecciones del grupo denominado enfermedades tropicales, que se manifiestan en los esqueletos de las momias por lesiones óseas en cráneo y fosas oculares. Del mismo modo existían otras infecciones como el paludismo (malaria), cuyo pronóstico, a la larga era malo y que al desconocer el mecanismo de transmisión por el mosquito Anopheles, transmisor del plasmodio, y no disponer de un tratamiento, eran de finales claramente nefastos. Igualmente había otras afecciones que cursaban con fiebre, anemias, etcétera, en cuya propagación intervenían piojos, pulgas, moscas y otros muchos insectos de los que había una gran abundancia, sobre todo por las casas hechas de adobe, ramas y pieles. 

5.- Las enfermedades por virus, como la Poliomielitis o Parálisis Infantil, actualmente erradicada, eran conocidas, aunque no sabían nada sobre ellas, (ni posteriormente se ha logrado encontrar, al menos de momento, los virus en los estudios de momias, aspecto en el que se está empezando a investigar), pero hay grabados que muestran las típicas imágenes de una pierna poliomielítica, atrofiada, acortada y mostrando un pié equino compensador [3] y el paciente usando bastón o muleta[4].

 

  Figura 4.  

   

ENFERMEDADES VASCULARES

No eran quirúrgicas por razones obvias, pero se ha constatado la existencia de un amplio panel de estas dolencias en los estudios de momias. Sobre todo a nivel de las clases más acomodadas --con una alimentación más rica en grasas y proteínas animales-- que sufrían con cierta frecuencia de arteriosclerosis, ateromatosis, infartos de miocardio, varices y todo el panel típico que en afecciones vasculares lleva aparejado el paso del tiempo y una comida excesivamente rica en hidratos de carbono, proteínas y grasas.

Por las mismas razones, incluyendo el abuso alimenticio de la miel, estas clases más agraciadas tenían una clara tendencia a la obesidad, lo que les hacía sufrir prematuramente lesiones cardiacas típicas del sobrepeso y del sedentarismo. Este exceso en el consumo de la miel, les llevaba igualmente una tener una mayor cantidad de lesiones en la dentadura, como se ha demostrado en las momias y en la estatuaria de la, llamémosle, nobleza de esa época. Sin embargo, esta cierta y acusada obesidad, estaba considerada como un signo de buena situación social. Así podemos observar que nobles como Hemiunu[5], es un hombre obeso, satisfecho de la vida. Lo mismo podemos decir de otro arquitecto de la época de Keops, IV Dinastía, Imperio Antiguo, si contemplamos la estatua de Anj-Haf. Igualmente es obeso el representado por la famosa estatua de Sheik el-Beled[6], que se encuentra en el museo de El Cairo, también de la IV Dinastía, conocido como “El alcalde de mi pueblo” por su político aspecto. 

 

Figura 5. Hemiunu. Visir y Arquitecto de los reyes Snefru y Keops.

Figura 6. Escultura de Sheik el-Beled

LAS AFECCIONES QUIRÚRGICAS.

Egipto era un país en el que los accidentes eran comunes y fáciles de afectar a una gran cantidad de las personas que lo habitaban. Kemi era la representación, por antonomasia, de lo que personalmente he dado en denominar “La civilización de la piedra”. Y el trabajo en grandes masas de estos minerales llevaba adjunto toda una serie de peligros no sólo potenciales, sino muy reales y cotidianos.

Las piedras pesan y son inestables a la hora de su manejo; además, salvo excepciones, había que sacarlas de canteras en base a un gran esfuerzo, paciencia y habilidad, pues se carecía de máquinas que realizaran las fases más peligrosas. Pero además del trabajo físico en sí mismo, muchas veces éste se realizaba en lo alto de paredes sobre un andamiaje inseguro por lo que ocurrían con bastante frecuencia caídas y accidentes que acababan en aplastamientos, deslizamientos de grandes bloques, etcétera.

Pero además, este tipo de trabajo llevaba consigo la formación de una abundante formación de polvo que se sumaba al ya existente de la arena del desierto, movido por el aire, polvareda que lo inundaba todo. En consecuencia esta masa mineral, tanto la fija en la que se trabajaba tallándola, ajustándola, puliéndola y transportándola, como la flotante del ambiente, daba lugar a una serie de afecciones que se pueden encontrar en las autopsias a los cadáveres momificados que se estudian cada día con mayor frecuencia, con más interés y mejores medios. En estas investigaciones es bastante común, prácticamente obligatorio, que al analizar y ver al microscopio cortes de tejido pulmonar, se aprecien una gran cantidad de motas de sílice o de otros tipos de minerales en unas incipientes o bien instauradas silicosis. Del mismo modo, se pueden apreciar lesiones del tejido pulmonar por el humo de las hogueras y los hornos caseros en los que se guisaba y se hacía el pan, lo que se realizaba en unas pequeñas casas dotadas de escasa ventilación y evacuación de humos, afección que conocemos como antracosis.

 

Esta forma de vivir y trabajar daba lugar a:

 

1.- Grandes y graves accidentes por pesadas masas de piedra desplazadas, caídas desde alturas, hundimientos en canteras, deslizamientos en los barcos dedicados al transporte, etcétera.

2.- Accidentes causados por la caza de animales salvajes que pululaban por el borde del desierto. Otros accidentes comunes ocurrían durante la pesca que se realizaba, bien desde pequeñas barcas (las cuffas de papiro, cañas y juncos), o desde la misma orilla, por la posibilidad de lesiones causadas por los hipopótamos y los cocodrilos. Dentro de este mismo tipo de accidentes debemos recordar los causados por toda una fauna de alacranes, escorpiones y serpientes de la familia de la naja (cobra) o los áspides que tan famosa han hecho la muerte de Cleopatra.  

3.- Lesiones óseas de tipo degenerativo (artrosis y deformidades, sobre todo de columna, caderas, pies y manos) causadas por el esfuerzo de arrastrar, elevar y ajustar los grandes, medianos y pequeños bloques con los que se construía desde un periodo que se remonta, al menos, a la  Dinastías II-III. 

4.- Afecciones óseas de diversos tipos, de origen congénito y no traumático y que en ocasiones se pueden apreciar en los grabados de estelas y paredes de los templos. Hay estatuas en las que se aprecia una gran deformidad de la columna por el Mal de Pott, la tuberculosis de columna vertebral. Hay imágenes y grabados que muestran deformidades de la espalda, del tipo de la Escoliosis. Dentro de este grupo se aprecian claramente cifosis y escápula alata, no siempre fáciles de diferenciar para nosotros dada la escasa calidad en detalles posturales de las epigrafías, e incluso de las estatuas en algunos casos. 

5.- Afecciones pulmonares por la inhalación del polvo resultante del ajuste, extracción y transporte de piedras, restos de material, como los ripios empleados para hacer rampas, etcétera.

6.- Abrasión oral que afectaba a la dentadura y daba lugar, por desgaste, a grandes infecciones por exposición del interior del diente y su infección, la pulpitis, y como es de suponer por la ausencia de antibióticos, llevaría a septicemias graves que acababan casi ineludiblemente en el óbito 

 

Hasta ese momento, --Dinastías III y IV -- en el que se empieza a usar la piedra, había sido el adobe la base de la construcción en las cabañas, más o menos circulares u posteriormente rectangulares, en las que la madera, las ramas e incluso las pieles, fueron los materiales empleados en el hábitat y las mastabas.  Materiales que, como veremos, tampoco estaban exentos de problemas, aunque nunca de la gravedad de las lesiones producidas por las pesadas piedras de caliza, granito y similares.

 

ENFERMEDADES DE LA PIEL.

Y estos últimos materiales, tierra, pieles y maderas, también debieron crear sus problemas, sobre todo de tipo cutáneo, al manejar amasando el barro y cortar la paja en finos fragmentos, así como el manejo y curtido de las pieles que llevarían consigo parásitos capaces de causar enfermedades [carbunco, etcétera]. Las enfermedades de la piel, que eran bastante comunes, eran en sí mismas una especialidad aparte y había una gran cantidad de ellas entre las que cabe destacar los eczemas (en el egipcio antiguo: Nesu), los impétigos, los forúnculos, las micosis, etcétera. 

Otra afección, perfectamente comprobada, era la lepra. Los egipcios ya sabían de su capacidad de contagio (erróneo en gran parte pues sólo alguna variedad es realmente contagiosa). Por lo que se sabe por cuatro momias encontradas en Balat, cerca y al sur de Luxor, que la padecieron y que, evidentemente, habían sido desterradas de la zona norte y estaban entre momias de color oscuro, posiblemente nubios. Queda claro que por los efectos de la lepra, todos sabemos que las personas adquieren un aspecto repulsivo dando lugar a un gran rechazo social, por lo que eran desterrados a zonas aisladas, lejos de los núcleos de población, como siempre se ha hecho a lo largo de la historia, con aparición de los lazaretos. Sin embargo se ha podido constatar que las citadas momias eran de épocas avanzadas, ya en el periodo ptolemaico y no de tiempos más antiguos; lo que hace suponer que la lepra no era muy común en tiempos más antiguos o, simplemente, no nos han quedado datos útiles de momento[7].  

Se han encontrado claras señales de otra enfermedad endémica que dejaba claras señales en la piel, como es la viruela. Es de suponer que causaría una cierta cantidad de victimas letales en los que no tuvieran suficientes defensas para superarla y quedarían muy marcados aquellos que sobrevivieran a la infección, actualmente erradicada por la vacuna.

 

LA CIRUGÍA EN EL ANTIGUO EGIPTO.

La cirugía, a pesar de lo dicho por Mika Waltari en su obra “Sinuhé el egipcio”, que escribe sobre el gran dominio de los sunu sobre las trepanaciones y otras modalidades quirúrgicas, no es un concepto cierto y, por tanto, no es precisamente la rama médica que más distinguiera a esta civilización. Realmente nunca se pasó de una cirugía menor, como curar heridas, abrir forúnculos, extirpar pequeños tumores externos, resolver los problemas hemorrágicos y de cierre en las amputaciones traumáticas, incluso realizarlas, e inmovilizar las fracturas mediante entablillado. 

Hay, al menos eso he leído en alguna ocasión, momias en las que se ha podido constatar la existencia de amputaciones a las que sobrevivió el paciente[8]. La amputación en sí misma es una intervención sencilla y el método de urgencia era lo que aún se llama “amputación en salchichón o guillotina”, método de corte que sería, mucho más violento que en la actualidad en el que se practica con delicadeza y enfermo dormido. En aquellas fechas se realizaba mediante un golpe de sable o hacha. El problema no es la acción de amputar, sino el contener la hemorragia, y el que lo lograran indica que por algunos de los métodos posibles de cortar el abundante sangrado y el posterior cierre de tejidos, sabían resolver algunos de estos casos. Los sistemas utilizados desde tiempos remotos para cortar las hemorragias, factor determinante en la labor del cirujano, junto con la anestesia, fueron o debieron ser:

1.- El del fuego directo sobre la herida sangrante: una antorcha quemaba el muñón de amputación, o al llevar la llama a la herida cauterizaba ésta en la que venas o arterias lanzaban su chorro mortal.

2.- Más adelante se empleó el cauterio, es decir un metal al rojo vivo, lo que no es más que un antecedente del actual bisturí eléctrico.

3.- Es muy conocido el sistema de la inclusión de la herida en aceite hirviendo que realizaba la labor de hemostasia, aspecto éste que se ha seguido usando hasta la edad media y así se representa en los casos de amputaciones a reos en una plaza pública, en los que al lado del tajo, hay un humeante barreño de aceite hirviendo en el que se introducía el muñón.

4.- El vendaje compresivo. No hay imágenes que indiquen, al menos nunca las he visto, que conocieran el uso del torniquete como sistema de parar una hemorragia. Por tanto es de pensar que un apretado vendaje sobre la herida haría las funciones de éste.

Pero en todos estos casos de uso de un material a gran temperatura, se está añadiendo a la herida el factor negativo de la quemadura que, sin embargo, impedía la muerte por el shock causado por la hemorragia y la anemia aguda consecuente. Posteriormente a este acto de hemostasia por fuego, hay escasos datos en los papiros médicos sobre el tratamiento de la herida resultante, pero se indican dos posibilidades o caminos a tomar:

 

A.- La posterior cura expositiva, dejando todo a la acción beneficiosa del aire y del sol, apenas protegido por una tela de lino, con o sin sustancias de adicción. Se ha descrito en algunos casos el uso de la colocación de carne fresca sobre la herida, carne que se cambiaba diariamente.

B.- La cura oclusiva mediante un emplasto de sustancias vegetales y, sobre todo, del uso de la miel, cuyo conocimiento y uso en la medicina egipcia viene de muy antiguo y de la que se hacía un profuso uso en este país. La miel de abeja –tenían una gran cantidad de colmenas y personas dedicadas a la apicultura-- se empleaba en muchos aspectos, como alimento [era el edulcorante básico], en cosmética, en las heridas y en los taponamientos vaginales como cura de infecciones o como método anticonceptivo. 

 

Figura 7. Vendas de la momia de la princesa Nesit-ta-nebashe-ru.

 

 

El vendaje, como demuestran las momias, no sólo era conocido, sino que constituía un verdadero arte[9]. Es de suponer, que su uso estaría extendido a la compresión de heridas para detener las hemorragias, como lo estuvo para la inmovilización de fracturas, sujetando las férulas de madera que la inmovilizaban, hasta lograr la consolidación.

Las suturas de heridas es igualmente de suponer que entraban en esa pequeña panoplia de remedios de la que disponían, aunque sólo se ha podido constatar que daban unos pocos puntos, en ocasiones, en la abertura realizada en la momia sobre el costado izquierdo, punto de abordaje usado para la evisceración del cadáver antes de su relleno con estopa, cañas, trapos de lino, paja y aceites aromáticos y conservantes para la momificación. Dicha sutura, [realizada con lino y una aguja de cobre o varilla de marfil parecida a los arpones usados en la pesca, pero más delicada], se cubría, en ocasiones, con una placa metálica de oro, electrón o cobre, denominada “Placa de vaciado de vísceras”. 

No se ha encontrado, al menos que haya llegado hasta el autor, datos de un tipo de sutura usado en algunos países africanos, consistente en aproximar los bordes de la herida mediante la colocación de grandes hormigas guerreras mordiendo ambos bordes de la herida y decapitarlas cuando estaban realizando esta acción, lo que hacía que las mandíbulas quedaran contracturadas, en una manifiesta tetanización muscular, que mantenía la herida cerrada por una cadena de cabezas de este insecto situadas a horcajadas sobre los dos labios de la herida.

Por los datos que se saben con seguridad, la pequeña cirugía que practicaban los egipcios estaba encaminada a la apertura de abscesos diversos. Para estos menesteres de la evacuación de pus, el instrumental debía ser, y era, muy sencillo [es evidente que ya conocían por los resultados prácticos, intuitivamente, el principio universal: “Ubi pus, ibi evacuatà “donde hay pus, debe evacuarse”] 

Figuras  8 y 9.  

Este escaso arsenal de instrumentos iniciales[10], con el tiempo se fue ampliando y la panoplia de enseres a utilizar fue creciendo hasta la época Ptolemaica en las que ya se encuentra, como en las paredes del templo de Kom-Ombo, una gran cantidad de instrumentos para todo tipo de usos[11].

Pero…, inicialmente eran puntas de flechas lo empleado y estaban talladas en sílex u otras piedras con dureza y capacidad de corte [obsidiana y similares], de las que tan surtido estaban y en las que sabían trabajar de forma clara desde tiempos alejados, para darles una forma con punta que permitía pinchar y unos bordes con los que cortar. Es precisamente este uso el que hace que el símbolo que representa al cirujano sea una punta de flecha, o una flecha completa, según su nivel quirúrgico. 

Figura 10.  

Armario con instrumental médico en los muros del templo de Kom Ombo.

 

 

 

 

Pero veamos, en secciones independientes, algunas de las diversas especialidades:

 

ODONTOLOGÍA.

Entre los flemones o inflamación locales más comunes (reacción primaria y obligada de cualquier afección infecciosa), hay que incluir los flemones dentarios {muy frecuentes por el desgaste de la arena que dejaba al descubierto la cámara pulpar} lo que crearía situaciones verdaderamente graves, no sólo por la infección en sí misma, sino por el agudo dolor que esta reacción local ocasiona. Esta situación límite llevaría a soluciones extremas, el drenaje y lo más parecido a la extracción de la pieza, cuando ésta no era posible sacarla, lo que ocurriría con premolares y molares, que tienen las raíces separadas, lo que asegura e implica una gran sujeción dentro del alvéolo maxilar.

Es de suponer que la extracción de piezas dentarias sería una práctica más o menos común en tiempos lejanos, aunque se desconoce el sistema empleado, pero es de sospechar que la técnica sería, como se sabe se realizaba hasta tiempos recientes en algunas culturas, el del estrecho cincel rompedor [piedra o metal] que, con un golpe acertado y decidido, corta la pieza por su base, a la altura de la encía, dejando sólo las raíces en su implantación alveolar, lo que drena así el posible absceso pulpar y resuelve la situación.

Esto se realizaría así durante siglos hasta que la metalurgia avanzara lo suficiente para que, en épocas muy posteriores, aparezcan los fórceps destinados a este y otros usos.

En estudios actuales de momias mediante el uso de métodos no invasivos como los Rayos X y la R.M.N., se han podido comprobar toda una serie de supuestos que eran previsibles[12], como la existencias de señales de antiguos abscesos, pérdida de piezas, restos de raíces, en incluso en épocas tardías, delicadas obturaciones (empastes) (no aceptados por algunos autores) que se rellenaban con resinas de alta densidad. Se ha podido comprobar que, excepcionalmente, se usaban sistemas de amarre con hilo de oro de piezas que cubrían un hueco por razones estéticas. La pieza colocada para cubrir un hueco, estaba sacada de un cadáver y tras su limpieza y ajuste a la cavidad en la que debía rellenar una falta, quedaba sujeta por un amarre con hilo de oro o electrón estableciendo algo que podría considerarse como un primitivo puente dental en el que, en vez de coronas, la prótesis quedaba sujeta por un anillo metálico a cada pieza vecina.

En la magnífica obra: “La medicina en el Antiguo Egipto” de M. Cuenca Estrella y Raquel Barba, página 154, se cita la existencia de dos dentaduras postizas; una de ellas se corresponde con el Imperio Antiguo, IV Dinastía y la otra al periodo Ptolemaico. 

 

Por la falta de desgaste y la ausencia de formación de sarro, los autores suponen que dichas prótesis eran más para el “Más allá” es decir, prótesis funerarias, que de uso cotidiano. Pero no barajan la posibilidad, para mi posible, de que fueran prótesis estéticas de uso en momentos en los que ser un desdentado no sería bien visto socialmente, como en las fiestas o al asomarse al “Balcón de las Apariciones”, en el caso de un rey. No se han encontrado empastes en muelas según algunos autores, pero sí según otros (personalmente he visto fotografías en revistas de estomatología, que no conservo, en las que se muestran empastes en dentaduras de momias) y hay publicaciones (¿) que así lo muestran, pero es un aspecto muy discutido. 

Figura 11.  Radiología lateral del cráneo de una momia.

Para las gingivitis y otras enfermedades de las encías, se usaba el sulfato de cobre, que es un gran astringente y reducía de forma clara la inflamación de éstas, retrasando los serios problemas causados por la piorrea y las paradontosis. Este producto, el sulfato de cobre, aún se usa en el tratamiento de las afecciones de la gingiva (encía). Los egipcios, desde épocas lejanas tenían un especial cuidado de la boca y la dentadura, a pesar de lo cual éstas eran, por lo que se constata en las momias, un desastre. Hacían enjuagues con diversos colutorios de diversos aceites, extractos vegetales y natrón {carbonato sódico natural}, usando palitos para la limpieza interdental e incluso se ha dicho que disponían de lo más parecido a los actuales cepillos de dientes[13].  La halitosis, que les preocupaba, la resolvían mediante la masticación de granos de anís y otras plantas aromáticas que solían llevar a mano para su uso en los contactos sociales.

 

CIRUGÍA GENERAL.

Pero en todo caso no parece que se practicara una cirugía de tipo mayor, es decir intervenciones abdominales, torácicas, renales, aunque sí hay descritas algunas intervenciones craneales, con supervivencia por un tiempo del paciente, así como amputaciones traumáticas o por indicación médica, por lo que sabemos a través e los llamados “Papiros Médicos”[14]

Es evidente que la cirugía mayor sólo puede ser realizaba cuando se dispone de anestesia, analgesia, capacidad de hemostasia y un mínimo de poder de lucha contra la infección. La cavidad abdominal y sus vísceras están envueltas en una suave y delicada membrana que es el peritoneo, tan sensible a la infección que, como me decía un compañero médico, profesor en mis primeros tiempos: “No mires el peritoneo, que se irrita”. Las peritonitis, como las que apenas hace algo más de medio siglo mataban a miles de personas en el mundo (recordemos el famoso “Cólico Miserere”, que en realidad era un cuadro de apendicitis), no podían, evidentemente, ser controladas hace 4.700 años, ni casi hasta poco antes de la segunda guerra mundial, cuando aparece la penicilina (1.928) del Dr. Sir Alexander Fleming, por lo que recibe el Premio Nóbel. Aún hoy, es una posibilidad, nada remota, de sufrir este tipo de complicación peritonítica. Y al hablar del peritoneo podemos, por paralelismo, compararlo con la pleura del pulmón, su equivalente, por lo que la cirugía torácica se encuentra igualmente sujeta a lo ya dicho.

Es evidente que existiría una cirugía extrema para las guerras[15] o los grandes accidentes, en los que el futuro del accidentado era bastante claro y cualquier manipulación podría cambiar poco las situaciones. Y todo ello muy limitado por la inexistencia de una anestesia que era, en cierto modo, inexistente. Este aspecto se arreglaba con conjuros mágicos y algún medicamento con efecto analgésico, como la mandrágora, u otros que ligeramente adormecían, y de los que se conocen varios. El uso de ingerir vino hasta un buen nivel era, supongo, un medio de ayudarse a soportar el dolor. Pero, en todo caso, el paciente debía, no tenía otra opción, que aguantar el dolor.

Hace años pude leer en alguna revista que no recuerdo, que se habían encontrado un grupo de cadáveres de soldados egipcios momificados espontáneamente por la arena, en una zona próxima a Nubia y que en uno de ellos se conservaba la flecha que lo mató. El astil de madera provisto de una punta de piedra o cobre, penetraba por la muñeca del brazo derecho [que tenía adelantado en un posible intento de defensa instintiva], y atravesando todo el brazo y el tórax, salía por la escápula del mismo lado, lo que nos indica la potencia de las armas nubias. Es posible que los cirujanos de la época, en estos casos recurrieran al socorrido sistema de cortar la parte que salía del cuerpo con la punta y retirar el astil desde el otro lado y, en un supremo esfuerzo de buena voluntad, desear suerte al afectado. Y es de suponer que esta cirugía de guerra obtuviera resultados positivos en los casos menos graves o de gran resistencia del paciente, lo que llevaría a los cirujanos a probar diversos medios de resolver situaciones extremas. 

 

Figura 12. El rey Den golpeando a un enemigo

 

Todas estas experiencias se van acumulando a lo largo de los años en una mezcla de tradición oral y escrita y hace que los papiros médicos tengan con el tiempo una larga lista de posibilidades.

Hasta bien avanzado el tiempo, el instrumental es escaso en Egipto, pero a lo largo de los años, con los avances de la metalurgia, aparecen lentamente pinzas, sierras y otro instrumental {los antecedentes están claros en la Babilonia de los años 3.000 a. C. en los que dichos instrumentos se han visto representados} que evidentemente permitirán, poco a poco, un considerable avance en la acción quirúrgica. 

Es sin embargo el “Papiro de Smith”, considerado como el primer tratado de cirugía del mundo y del Antiguo Egipto, el que más datos expone sobre la cirugía de aquellos lejanos tiempos. Y si bien el papiro que tenemos es de épocas avanzadas, por muchos detalles está bastante claro que es copia de copia, mejoradas y puestas al día, de las técnicas que ya se usaban en la III y IV Dinastía, momento en la que por la construcción de las grandes pirámides y numerosos templos, los accidentes laborales debían ser tan corrientes como en la actualidad los accidentes de tráfico.  Según lo que se sabe, esta cirugía menor estaba relativamente avanzada y las heridas se describían bien y podían ser, para establecer posteriormente la línea terapéutica a seguir, de varios tipos netamente diferenciados:

 

a.- Herida con boca (orificio). Es lo que actualmente llamamos herida contusa, como la causada por la entrada de un disparo, la punta de un palo o el pinchazo de un estilete.

b.- Herida con labios (raja amplia). Es el tipo de herida incisa que causa un cuchillo al cortar ampliamente o un golpe de hacha o azada.

c.- Herida que llega hasta el hueso. Es una herida, contusa e incisa amplia y de gran profundidad, como las que suceden en muchos casos en los accidentes de tráfico en los que la chapa abre “en canal” un segmento de un miembro.

d.- Herida que sangra o no lo hace. Las heridas, según su localización, pueden afectar a un gran vaso, lo que se traduce en profusa hemorragia, o bien sólo seccionar unas pocas venas que, en ocasiones cierran sus bocas por retracción de su fina capa muscular y casi no parecen sangrar o lo hacen muy lentamente, la llamada “hemorragia en sábana”.

Hay incluso descrito, en el Papiro de Smith, el caso de un paciente con un cuadro clásico de tétanos, afección secundaria a una herida, cuya evolución, hasta el óbito, con su rostro típico (cara de vaca como se decía hace tiempo en España) causada por el trismo facial y cuya evolución se encuentra perfectamente delineado en el papiro, lo que implica una gran capacidad de observación y descripción.

Cabe destacar que en épocas avanzadas de esta civilización, como indican los doctores Manuel Cuenca-Estrella y Raquel Barba en las páginas 155 /6, de su libro ya citado, se acepta, o algunos autores al menos lo hacen, basados en la literatura médica de la época, la existencia de una cirugía de muy alto nivel, de la que por desgracia no hay todavía dados fidedignos.

   

LA TRAUMATOLOGÍA.

La traumatología, por los accidentes laborales, estaba muy adelantada y en los tratados sobre el tema, presente en papiros como el de “Edwin Smith” dedicado a la enseñanza de futuras generaciones de médicos, se clasifican las lesiones en tres tipos de posibles tratamientos y, para cada tipo descrito, existían ya unas normas básicas que los cirujanos debían saber clasificar y atenerse a ellas

a.- Dolencia que voy a tratar”. Indicaba que el resultado era previsible y se debía actuar activamente. El cirujano iniciaba de inmediato su labor de reducir, alinear e inmovilizar la parte fracturada.

b.-Dolencia que voy a contener”. En este caso existe una duda clara y la posible actuación se va a limitar a una inmovilización o poco más y a esperar una evolución aparentemente incierta.

c.-Dolencia que no voy a tratar”. Es evidente que el clasificado en este grupo debía prepararse para “reunirse de inmediato con su Ka”.

 

Las fracturas eran bien conocidas y tratadas, clasificándose en dos tipos:

1.- Fractura simple:  à Era la que constaba de dos piezas y se denominaban Sedj.

2.- Fractura complicada: à denominadas en el idioma de Kemet como Pesen. Era una fractura compuesta por varios fragmentos, lo que implicaba maniobras complicadas de reducción e inmovilización. Se han encontrado momias con este tipo de facturas, con callos de consolidación total y con una alineación de los fragmentos muy encomiable.

Dentro de estas fracturas complicadas podía haberlas de dos tipos:

A.- Fracturas cerradas. NO había exposición del hueso al exterior y por tanto sólo exigían una reducción con alineación y la consiguiente inmovilización con unas tablas y un vendaje de fijación de éstas.

B.- Fracturas abiertas, SI había exposición de alguno de los extremos óseos por la herida. Este tipo de fractura era por sí misma de extrema gravedad y se debía a que la salida del hueso implicaba casi necesariamente la infección y el tétanos.

 

Dentro de la cirugía del momento cabe destacar la existencia de los abultamientos o tumores. Aprovecho para indicar en este punto, que la palabra “tumor” no significa cáncer, como se interpreta habitualmente, sino simplemente bulto y se les denominaba en el antiguo lenguaje: Shefut

Podía ser de dos tipos:

a.- La hinchazón sencilla o Henhenet à que era tratada con vendajes que ejercían una cierta compresión reductora de la inflamación.

b.- Los abscesos o Aat à Se trataban con incisiones, escisiones y evacuación y drenaje, empleando para ello las citadas puntas de flecha o posteriormente cuchillos de sílex, cobre, bronce y finalmente hierro. 

En este punto y como ampliación de lo explicado, para los interesados en profundizar, recomiendo la lectura, además del numerosas veces citado libro “La medicina en el Antiguo Egipto”, de los Doctores Cuenca-Estrella y Barba, leer el capítulo XIX, páginas 243 a 251, de “La vida en el Antiguo Egipto”, de Eugen Strouhal, donde texto e imágenes son de una gran riqueza sobre estos extremos.

   

NEUMOLOGÍA.

Las infecciones del tracto respiratorio, bronquios, tráquea y pulmones, se sabían tratar bastante bien a pesar de que no se tenían conocimientos sobre el funcionamiento del pulmón, por lo que los tratamientos no eran quirúrgicos y sí muy empíricos, basados en la experiencia en el empleo de brebajes de plantas, inhalaciones y sahumerios. 

Las inhalaciones estaban muy bien realizadas y la técnica era muy adecuada. Consistía en calentar unas piedras planas sobre las que se colocaba el o los productos, vegetal o grasa y minerales, o minerales disueltos en agua y sobre las lajas calientes se colocaba una vasija de tipo cónico, parecida a un gran embudo y se aspiraba por una caña que sobresalía de ella. Parecido mecanismo se empleaba para la fumigación y sahumerios vaginales.

Eran frecuentes las afecciones pulmonares del tipo de la neumoconiosis por la arena del desierto y el polvo en minas y canteras, así como la antracosis por el humo. Se han descrito también cuadros que no son sino neumonías (pulmonías) cuyo tratamiento sin antibióticos no nos da buenas perspectivas para al menos un 70% de los casos, ya que existía la posibilidad de que pacientes fuertes y con buenas defensas, pudieran sobrevivir.

 

NEUROCIRUGÍA.

A pesar de la falsa idea que indica, y se ha extendido, que los egipcios eran unos grandes neurocirujanos y trepanadores, la realidad es que hay escasos datos y mínimos encuentros de piezas óseas que presenten este tipo de acciones. Se sabe de cráneos trepanados en el periodo paleolítico, en los que los orificios de entrada al cráneo muestran señales de consolidación ósea, lo que indica una clara y larga supervivencia del trepanado.

Hay también descritos algunos casos en momias egipcias en la que se aprecian lesiones traumáticas, que no trepanaciones quirúrgicas, en la que el sunu de turno ha procedido a la extracción del o de los fragmentos óseos, disminuyendo así la presión intracraneal, con supervivencia del afectado, como muestra reconstrucción ósea tras el tratamiento.

 

En las heridas en la cabeza los sunu distinguían claramente si la sangre salía por:

1.- La herida. Es, a priori, la lesión menos importante y en consecuencia con grandes posibilidades de sobrevivir, tras una cura y cierre de la piel.

2.- Por la nariz. Es ya un caso grave, pues implica que el traumatismo puede haber afectado a estructuras internas más importantes y la hemorragia puede provenir de lesiones en regiones profundas, salvo que dicha hemorragia nasal se deba a un traumatismo facial coincidente, que podía, o no, actuar de forma concomitante con la lesión craneal.

3.- Por los oídos. Cuando un paciente con traumatismo craneal sangra por los oídos, sobre todo en aquella época, se puede decir que preparaba su viaje a los “Campos de juncos y a las praderas de Iaru”, pues esa hemorragia implica necesariamente una fractura de la base del cráneo y, ¿salvo excepciones?, hacía obligatorio el marcharse con su Ka.

Los antiguos egipcios conocían algunas afecciones neurológicas que sufrimos en la actualidad, como eran la migraña (la llamaban “Dolor en media cabeza”) y las dos afecciones, de las que no hacían, ni podían hacer, un diagnóstico diferencial, como son “La demencia Senil” y la “Enfermedad de Alzheimer”, quedando ambas posibilidades englobadas bajo el epígrafe de “Personas que se deterioran con la edad”.

   

LA ORTOPEDIA.

La ortopedia no era una especialidad muy desarrollada, si bien se han encontrado prótesis de diversos tipos, muchas de ellas carentes de funcionalidad y otras muchas que si las tenían.

El uso de bastones de mano, como los encontrados en el hipogeo de Tut-Anj-Amón, que los hay largos y cortos, es posible tuvieran un uso de ayuda para caminar en determinadas circunstancias[16].

     

Figura 13. Bastones en la tumba de Tut-Anj-Amon.

 

 

Pero también disponían de muletas, de apoyo en axila[17], tal como pueden verse en el grabado que hay sobre Se-Men-Ka-Ra y Merit-Atón, en el que el primero tiene un bastón tipo muleta que parece ensancharse en su extremo proximal a la altura de la axila. 

 

Figura 14. Se-Men-Ka-Ra en Tell el Amarna. Museo de Berlín.

Del mismo tipo y naturaleza es la imagen que se puede observar en la figura que se acompaña y que es la portada del libro: “La medicina en el Antiguo Egipto” de mis colegas Manuel Cuenca-Estrella y Raquel Barba a los que cito en la bibliografía de esta obra por sus grandes aportaciones al estudio de la medicina en el Antiguo Egipto.

A lo largo de este estudio hay citadas otras prótesis, como la de la mano artificial, posiblemente sólo estética, encontrada dentro del ataúd de una momia en lugar de su mano amputada o las citadas prótesis dentales e incluso hay constancia de prótesis oculares, aunque es dudoso que sirvieran para algo más que para dar imagen a estatuas que es donde se colocaron.

 

 

 

El uso de bastones o ayudas externas era claro en casos como los de artritis, que era muy comunes y que limitaban de forma seria la movilidad, y la sufrieron hasta los reyes, como ocurre con Ramsés II.

 

LA OFTALMOLOGÍA.

La constante arena y el polvo flotando en el aire eran causa corriente de problemas en los ojos, conjuntivitis, erosiones e incrustaciones en cornea, que con el tiempo llevarían a grandes pérdidas de visión.

El tracoma era una afección común que causaría miles de cegueras en Egipto, como aún sigue causándolas en el mundo africano. Aunque en las momias es difícil distinguir las lesiones de este tipo debido a la acción del natrón y otras substancias empleadas en la momificación, queda constancia de su gran frecuencia. La transmisión del tracoma era fácil y no sólo por las moscas como siempre se ha dicho, sino por el contacto directo entre personas, a través del uso de ropas, afeites y cosméticos, las manos, pero sobre todo por las moscas y otros insectos. Es bien conocido de todos los que hemos estado en Egipto la pesadez de sus grandes moscas negras, sobre todo cuanto más hacia el sur nos encontremos y cómo tienen una especial preferencia por los ojos, siendo habitual ver que los nativos llevan, sobre todo los niños, moscas posadas en los ojos  en ambos ángulos y que si las espantamos con las  manos o con los plumeros de cola de camello, vuelven de inmediato, siendo el mejor remedio el de los repelentes en loción con los que te untas  cada mañana las partes expuestas del cuerpo, sobre todo la cara y el cuello.  

La existencia de imágenes de arpistas ciegos[18] tiene una posible explicación en el hecho que al tener las dos manos ocupadas para tocar, no podían espantarlas, por lo que la infección se instauraba e iniciaba su desarrollo de fases sucesiva que creaban las lesiones y reacciones cicatriciales que llevaban ineludiblemente a la ceguera. 

En el tratamiento de las afecciones oculares cabe señalar que usaban la instilación de gotas de diversos productos que se echaban con una pluma de buitre directamente en los ojos. El uso de esta pluma, específicamente de buitre, se debía a que le conferían poderes mágicos.

 

Figura 15. El arpista ciego.

 

PROTECCIÓN OCULAR.

Los sunu recomendaban y la población en general lo usaba, como protección ante el exceso de luz (no existían las gafas ahumadas) el empleo de pinturas oscuras en torno a los ojos. Esto se realizaba de varias formas, siempre mediante pigmentos minerales:

1.- El Kohol, que era un sulfuro de antimonio (estibina) de color oscuro con el que se rodeaba el ojo y conformándolo con estilo, servia de maquillaje. Y no solo se pintaban las mujeres, sino también lo hacían los hombres.

2.- La Malaquita, era un carbonato de cobre, de color verde, aunque también existía una malaquita azul, mucho menos común. Se usaba en el maquillaje y también con la intención de proteger los ojos de la luz y los insectos.

3.- La Azurita, de color Azul Prusia, era un bicarbonato de cobre, una variedad más rara. 

4.- La Galena, un sulfuro de plomo, de color negro intenso, se le llamaba mesdemet.

 

Finamente triturado y engrasado para que pudiera adherirse al rostro, también era usado para estos menesteres de protección y embellecimiento[19].

Todos estos minerales se empleaban bien molidos hasta conseguir un polvo fino que se mezclaba con grasa de ganso, y se mantenía en preciosos tarros de alabastro o fayenza, similares a los empleados para contener el kiphy (perfume) del que se sacaban pequeñas porciones a paletas de pizarra para el uso cotidiano. 

 

Figura 16. La Gran Esposa Real Nefertary, de su tumba en el Valle de las Reinas.

 

 

LA OTORRINOLARINGOLOGÍA.

La existencia de amigdalitis, linfadenitis y otitis están más que constatadas. El tratamiento era siempre de tipo médico externo, del mismo modo que hasta hace unos sesenta años se trataban las parotiditis (paperas) en el mundo, mediante emplastes de todo tipo de materiales, mezcla de vegetales y algún mineral que, envueltos en lino se podían calentar y realizaban su acción, supuestamente bienhechora, por la presencia de los productos y, sobre todo, por el calor local al ser colocados rodeando el cuello y los carrillos.

Se han encontrado momias con graves lesiones por neoformaciones de garganta, cuello y cara, lo que nos indica, junto con otros muchos similares en otras zonas del cuerpo, sobre todo de tipo óseo que ve fácilmente con radiografía simple, que el cáncer no era ninguna novedad en aquellas lejanas épocas.

 

LA UROLOGÍA.

Las afecciones urinarias como las incontinencias, las retenciones, disurias y poliurias eran bien conocidas, aunque no se sabe como, por ejemplo, podían tratar una retención por hipertrofia o tumor de próstata, sin sondar al paciente. Realmente no sabían nada de los riñones, los uréteres y otras partes de aparato excretor y de sus funciones, y sin llegar a relacionar la micción con los riñones.

La bilharzia se encontraba en el agua y penetraba por la piel hasta alcanzar en la sangre y acabar alojándose en las vías urinarias. Se han encontrado estos parásitos calcificados en el interior de riñones y vías urinarias en las autopsias de momias. Igualmente se ha constatado la existencia de litiasis renal (piedras de oxalato o de urato) a diferentes niveles: riñón, uréter y vejiga.

Figura 17. Tumba del médico Anj-ma-Hor. Sakkara.

Estas afecciones parasitarias cursaban con hemorragias crónicas que se eliminaban por la orina [hematurias], anemias crónicas como consecuencia de la pérdida lenta, pero constante, de sangre. En las últimas fases aparecía un cansancio infinito e intenso hasta llegar al deceso del paciente.  

 

Es bien conocida, como técnica quirúrgica, la operación de corregir la fimosis, el estrechamiento del prepucio. A esta operación se la llama “Circuncisión”[20] . En ella se usaba un cuchillo ceremonial de obsidiana –por razones religiosas debía ser de este material-- para hacer los cortes y dejar libre el glande, con lo que se conseguían tres aspectos importantes:

1.- Un crecimiento mayor del pene que puede casi doblar en tamaño a la mayoría de los no circuncidados.

2.- Retrasar durante el coito el orgasmo masculino, lo que proporciona tiempo para conseguir que pueda alcanzar el clímax la mujer que con él yace.

3.- Y esta es la razón principal de su empleo desde tiempos prehistóricos: evitar las infecciones debido a la retención, y calcificación en algunos casos, del esmegma, la secreción lubricante del glande.

Esta práctica, tan antigua como las arenas del tiempo, se ha interpretado siempre como un ritual de iniciación de los adolescentes varones. En la protohistoria y posteriormente se ha utilizado claramente. En Egipto no hay duda de su uso pues hay grabados que lo muestran con claridad, existiendo figuras en las que se ve a muchachos jóvenes sometidos a la intervención. Es una práctica que se conserva en muchas culturas y cuyo uso se ha incrementado por sus buenos resultados en sus tres aspectos ya indicados. A pesar de ser una cirugía menor, en aquella época no estaba exenta de riesgos.

La solía realizar un sacerdote sunu –con un fuerte ayudante que sujetaba al intervenido-- que mezclaba los conceptos de ritualidad, frases mágicas para el dolor y el uso de cuchillos de sílex o de obsidiana, todo ello bajo advocación del dios Ptah, dios dotado de, y con, poderes curativos. Con el tiempo se utilizaron pinzas de bronce para ayudarse en la intervención, tal como se realiza en la actualidad[21]

 

Figura 18. Pinzas de bronce usadas en cirugía.

La ablación del clítoris, es una costumbre de origen centroafricana que se ha extendido a muchos países dando lugar a sufrimiento y en ocasiones a serios disgustos pues la realizan sin un mínimo de seguridad y material adecuado. Y se debe a que esta prohibida en casi todo el mundo y va claramente ligada a la incultura y al machismo. En el Egipto Antiguo no se han encontrado momias con señales de que se practicara y en ningún caso se habla sobre esta absurda y estúpida costumbre.

                                                                   

NOTAS.


[1] Historiascope de la medicina. Perelló. Jorge.- Edita: Laboratorio Carlo Erba. Barcelona 1.964. 1.- 

[2] Hagen, Rose Marie y Rainer.-Egipto: hombres, dioses, faraones. Editorial Taschen. Barcelona 1.999.- 145. 

[3] Editorial Könemann.- Egipto: El mundo de los faraones.- Tebas. Könemann, Colonia. 1.997. 

[4] Manuel Cuenca-Estrella y Raquel Barba.- La medicina en el Antiguo Egipto. Editorial Aldebarán, S. L. Madrid 2.004. Portada.  [Figura 4]

[5] Eggebrecht, Arne. El Antiguo Egipto.  Hildeshein, Museo Pelizaeus. Plaza Janés. Barcelona 1.984.- 423. 

[6] Hagen, Rose Marie y Hagen.- Egipto: hombres, dioses, faraones.  Editorial Taschen. Barcelona 1.999.  65.- 

[7] Manuel Cuenca-Estrella y Raquel Barba.- La medicina en el Antiguo Egipto. Editorial Aldebarán, S. L. Madrid 2.004. 114.

[8] Manuel Cuenca-Estrella y Raquel Barba.- La medicina en el Antiguo Egipto. Editorial Aldebarán, S. L. Madrid 2.004. 151 a 160.

[9] Editorial Könemann.- Egipto: El mundo de los faraones.-  Colonia. 1.997. 472.- 

[10] Historiascope de la medicina. Perelló. Jorge.- Edita:  Barcelona 1.964. 

[11] Eggebrecht, Arne. El Antiguo Egipto.  Plaza Janés. Barcelona 1.984.- 393. 

 

[12] David, Rosalie & Asher, Catherine, Manchester university Museum Dental Hospital. “Mummy dentistry: Du Pont ray technology helps unlock 5.000 year old mysteries”. Du Pont Magazine. Geneva. 1.973.

 

[13] Manuel Cuenca-Estrella y Raquel Barba.- La medicina en el Antiguo Egipto. Editorial Aldebarán, S. L. Madrid 2.004. 167.

 [14] Ibídem, 36 a 40 y 173.

[15]  El Antiguo Egipto en el Museo Británico.  Alianza Editorial Forma. Madrid 2-004.- 36. 

[16] Desroches-Noblecourt, Cristiane.  Editorial Noguer, S. A. 3ª edición 1.967. 72. 

[17] Eggebrecht, Arne. El Antiguo Egipto. Paseo por el jardín. Tell el-Amarna. Plaza Janés. Barcelona 1.984.- 394.

[18] Ibídem. El Antiguo Egipto. El arpista ciego, tumba de Amenemhet, Tebas. Edita Plaza Janés. Barcelona 1.984.- 393.

[19] Bedman, Teresa.- Reinas de Egipto. El secreto del poder. Editorial Oberón. 2.003.- 176.  

[20] Eggebrecht, Arne. El Antiguo Egipto. La circuncisión. Edita Plaza Janés. Barcelona 1.984.- 392.

[21] Eggebrecht, Arne. El Antiguo Egipto.  Edita Plaza Janés. Barcelona 1.984.- 392. 

 

BIBLIOGRAFÍA:

Bedman, Teresa.-  Reinas de Egipto. El secreto del poder.- Editorial Oberón. 2.003.

 

Cantú, Juan.- La civilización de los faraones.- Editorial De Vecchi, S. A.- Barcelona. 1.974. (Pág: 171)

 

Casal Aretxabaleta, Mª B. del.- La droga en el Antiguo Egipto.- EE. 2.- Madrid. 1.995.

 

Casal Aretxabaleta, Mª B. del.- La calystenia sepium. RESME.- Tomo II, vol. I. México. 1.997.

 

Castel Ronda, Elisa.- Gran Diccionario de Mitología Egipcia.-. Editorial Aldebarán. Madrid.- 2.001.

 

Casson, Lionel.- L`égypte ancienne.- Time Life Books. Paris/Madrid.- 1.966. (Páginas: 12, 141, 147/8, 162.)

 

Champollion, Jacques.- Il mondo degli egiziani.- Fratelli Melita Editori. La Spezia 1989. (Páginas 30 y 31)

 

Cuenca-Estrella, Dr. Manuel y Dra. Raquel Barba La medicina en el Antiguo Egipto. Editorial Aldebarán.- Madrid. 2.004.

 

Daumas, François.- La civilización del Egipto faraónico.- Editorial Juventud, 1.972. (Páginas: 254 y 619.)

 

David, Rosalie & Asher, Catherine, Manchester university Museum Dental Hospital.- “Mummy dentistry: Du Pont ray technology helps unlock 5.000 year old mysteries”. Du Pont Magazine. Geneva. 1.973.

 

Desroches-Noblecourt. Christiane. Vida y muerte de un faraón: Tutankhamen.- Editorial Noguer, S. A. 3ª Edición. 1.997.

Eggebrecht, Arne.- El Antiguo Egipto.- Editorial Plaza & Janés.  Barcelona. 1.984. (Páginas: 20, 282, 284, 388, 392)

Egiptomanía: el fascinante mundo del Antiguo Egipto.- Fascículos.- Páginas: 64-65 y 134 a 137.- Editorial Planeta DeAgostini.- Barcelona 1.999. (Páginas: 100 y 101)

Enguix. Rosa.- El Antiguo Egipto.- Biblioteca básica de Historia. Grupo Anaya. Madrid 1.991. (Página 80)

Gardner Wilkinson. J.- Los egipcios.- Volumen II.-. Edimat Libros.- Madrid 2.002. (Páginas: 383 a 390)

Guirand, Félix.- Mitología General.- Editorial Labor, S. A. Barcelona. 1.971.

Hagen, Rose-Marie y Rainer.- Egipto: hombres, dioses, faraones.- Editorial Taschen. Barcelona 1.999. (Página: 184)

Heródoto de Halicarnaso.- Historia. Libro II. (IV).-.- Editorial Credos. Madrid. 1.977. (Página: 371)

James, T. G. H. - El pueblo egipcio. La vida cotidiana en el Imperio de los faraones.- Editorial Crítica. Barcelona 2.003. (Páginas: 199 a 204)

Könemann Editorial.- Egipto: El mundo de los faraones.- Könemann, Colonia. 1.997.

Lain Entralgo, Pedro.- “Apuntes de Cátedra de Historia de la Facultad de Medicina de Madrid”, Antropología médica, y Las generaciones de la historia”.- 1.941 a 1.984.

Lange, Kurt.- Pirámides, esfinges, faraones.- Ediciones Destino. Barcelona. 5ª Edición. 1.975. (Páginas: 134, 135 y 138)

Martín Valentín, Francisco J.- Los magos del Antiguo Egipto.- Editorial Oberon. Madrid. 2.002.

Montet, Pierre.- La vida cotidiana en el Antiguo Egipto.- Editorial Mateu.- Barcelona. 1.959.

Museo Británico, El Antiguo Egipto en el Museo Británico.- Alianza Editorial Forma. Madrid 2.004.- 36.

 Parra Ortiz, José Miguel.- Gentes del Valle del Nilo.- Editorial Complutense. Madrid. 2.003. (Páginas: 211 a 239).

Perelló, Dr. Jorge.- Historiascope de la Medicina.- Edita Laboratorios Carlo Erba. Barcelona. 1.964. 1.

Pérez Largacha, A.- Egipto en la época de las pirámides.- Editorial. Historia. Alianza Editorial. Madrid 1.998. (Páginas: 216-217)

Pérez Largacha, A.- La vida en el Antiguo Egipto.- Editorial. Historia. Alianza Editorial. Madrid 2.004. (Páginas: 85 a 101 y 143 a 149)

Pérez Largacha, A.- El Antiguo Egipto.-. Editorial Acento Historia. Madrid. 2.003. (Páginas: 156 a 161)

Pirenne, Jacques.- Historia de la civilización del Antiguo Egipto.- Volumen I (III). Ediciones Éxito. 4ª Edición.- Barcelona. 1.977. Pág, 195 a 203)

Reeves, Nicholas.- El Antiguo Egipto: los grandes descubrimientos. Editorial Crítica. Barcelona, 2.001.

Scott Littleton, C.- Mitología. Antología ilustrada de mitos y leyendas del mundo.- Editorial Blume. Barcelona. 2.004.

Shaw, Ian y Paul Nicholson.- Diccionario Akal del Antiguo Egipto. Ediciones Akal S. A.  Madrid. 204. (Páginas: 10, 15, 68, 79, 84/85, 101, 118, 174, 178, 181, 206, 211/212, 222/223, 247, 260, 268, 285, 314/315)

Silverman, David P.- El Antiguo Egipto. Editorial Blume. Barcelona. 2.004. Pág, 57, 84, 96-97.

Strouhal, Eugen.- La vida en el Antiguo Egipto.- l. Ediciones Folia, S. A. Barcelona. 1.994. (Páginas. 23, 241, 243 a 251)

Tyldesley, Joyce.- Hijas de Isis.- La mujer en el Antiguo Egipto.- Editorial Martínez Roca. Barcelona. 1.998.

Velasco Montes, Dr. José Ignacio.- Glosaegipto: Base de datos personal del autor.- Datos fichados entre 1960 y 2.005. (Sin publicar).

Walker, Martín.- Historia del Antiguo Egipto.- Edimat Libros.- Madrid 1.999.- (167 a 182)

Wallis Budge, E. A.- Jeroglíficos egipcios.- Editorial Humánitas.- Barcelona. 1.988.

Wolf, Prof. Dr. W.- El Mundo de los egipcios.- Ediciones Castilla.-Madrid 1.966. (Páginas: 60 a 62)