Sobre los trabajos realizados en la pir�mide Kefren y la apertura de tres tumbas nuevas en la necr�polis de Gizeh.
|
Su excelencia el ministro de la
cultura, el Sr. Farouk Hosni, junto con el Dr. G. A. Gaballah,
Secretario General del Servicio de Antig�edades, han anunciado la
reapertura de la pir�mide de Kefren, y al mismo tiempo anuncia, el
cierre de la pir�mide de Micerinos para realizar en ella trabajos
de limpieza y restauraci�n por un periodo de un a�os. Adem�s, tambi�n
se anuncia que tres tumbas de la zona Gizeh ser� abiertas pr�ximamente
al p�blico.
La pir�mide de Kefren, fue cerrada al p�blico en 1999, ya que ha humedad que sufr�an sus paredes de mas del 80%, estaba perjudicando al monumento ya que las sales estaban agrietando las piedras. |
![]() |
![]() |
La c�mara del sarc�fago es la que mas ha sufrido la restauraci�n, ya que a la limpieza da las sales ya mencionadas, han sido tambi�n restauradas sus paredes de los numerosos grafitis que dejan los turistas, as� como restos de otras restauraciones anteriores que ahora est�n anticuadas. Una nueva iluminaci�n recorre todo el interior del monumento que podr� ser visitado de nuevo con una entrada limitada de turismo al dia para evitar en la medida de lo posible que se reproduzcan los da�os ahora reparados. |
La tumbas nuevas que han sido abiertas ahora al p�blico se encuentran en la necr�polis occidental del Keops y todas ellas pertenecen a altos funcionarios de este rey. |
TUMBA DE DUA
Era hijo de Kefren y la reina Mersy Anj. Llev� el t�tulo de Ministro de Micerinos. Del interior de su tumba destacan dos falsas puertas y un serdab en la pared sur |
|
![]() |
Las paredes est�n decoradas con escenas donde aparece el due�o de la tumba, y un s�quito de funcionarios haciendo ofrendas de alimentos y animales. |
TUMBA DE IM-RY
Su tumba est� situada al lado de la de su padre, "Shipses Kaf Anj. Llev� el t�tulo de Sacerdote del rey Keops e Inspector de los dominios del Rey. Su tumba, fechada en la dinast�a V, est� situada al sudoeste de la necr�polis. Destaca esta tumba por la fuerza la viveza de sus colores y por las escenas de vida cotidiana . En cuanto al planeamiento arquitect�nico de la tumba, la entrada comienza en la pared del este y oeste por una columna que lleva el nombre del due�o de la tumba. Esta conduce a un cuarto rectangular en la pared norte que nos conduce a un patio abierto sin decoraci�n. En la otra pared se encuentra la estela de falsa puerta |
|
|
Uno de los aspectos mas importantes de esta tumba la encontramos en la decoraci�n de la misma. Una estancia m�s peque�a nos ofrece ricas escenas de la fabricaci�n de muebles, de trabajos con metales, presionando aceite y en el proceso de la fabricaci�n de la cerveza. |
TUMBA DE NEFER-BAU - PTAH.
Fue Inspector de los Estados
Reales. La tumba est� fechada en la dinast�a V. En el Interior,
una estatua del difunto nos recibe a la entrada. escenas rituales de
mesas de ofrendas decoran el interior de esta tumba. Tambi�n
encontramos escenas curiosas de trabajos agr�colas, de sirvientes
conduciendo ganado, del registro de la cosecha |