�Egipto restaura la avenida de los carneros de Luxor.
� Pretenden autoridades que la renovaci�n sea parte de un ambicioso proyecto que tiene como objetivo convertir a la localidad en el museo al aire libre m�s grande del mundo. Las autoridades egipcias han emprendido la restauraci�n de los 2.7 kil�metros de la milenaria avenida de los Carneros, construida hace cuatro mil a�os en la ciudad monumental de Luxor, a unos 720 kil�metros al sur de El Cairo. As� lo anunci� Samir Farag, presidente del Consejo Supremo de Luxor, que declar� que la renovaci�n se da en el marco de un ambicioso proyecto que tiene como objetivo convertir a la localidad en el museo al aire libre m�s grande del mundo. El plan, que fue aprobado por el primer ministro egipcio, Ahmed Nazif, y que tendr� un coste total de 41 millones de d�lares, lo financiar� el ministerio egipcio de Cooperaci�n Internacional, subray� Farag. La restauraci�n, que durar� dos a�os, fue aceptada tambi�n por el Consejo Supremo de Antig�edades (CSA), instituci�n encargada de la supervisi�n de los sitios arqueol�gicos del pa�s. La referida avenida une los templos de Luxor y Karnak, que fueron construidos hace casi cuatro mil a�os, durante el gobierno de los faraones Amenhotep III y Rams�s II, del Imperio Medio y el Imperio Nuevo, respectivamente. El complejo religioso fara�nico de Karnak, de enormes dimensiones, y el de Luxor, situado a unos tres kil�metros, ambos en la orilla oriental del Nilo, eran el centro de Tebas, la antigua capital del sur de los faraones egipcios. Dicha metr�polis era conocida por los antiguos egipcios como Waset (Cetro), y siglos m�s tarde fue llamada Tebas por los griegos hasta que los �rabes le cambiaron el nombre por el actual de Luxor, que significa "los palacios". � Fuente: El Universal Online. 15 de Septiembre de 2005 http://www2.eluniversal.com.mx /pls/impreso/noticia.html?id _nota=305253&tabla=notas |
� |
�