� � � � Egipto se dispone a utilizar la tecnolog�a m�s avanzada para resolver un enigma de 4500 a�os. Enviar� un robot por dos estrechos pasadizos de la pir�mide de Gizeh para descubrir si una c�mara mortuoria secreta contiene la verdadera tumba del fara�n Keops, tambi�n conocido como Kuf�.
� � � � El arque�logo en jefe, Zahi Hawass, inspeccionar� el robot, dise�ado por cient�ficos de Singapur. Fue ese mismo funcionario egipcio quien, con aliento entrecortado, observ� en septiembre de 2002 junto a un equipo televisivo y un grupo de los principales egipt�logos del mundo cuando un robot de dise�o estadunidense perfor� la pared de piedra de un pasadizo en la pir�mide.
� � � � En un hist�rico anticl�max, despu�s de 70 metros de trabajoso andar sobre v�as de oruga, el robot no revel� m�s que otra puerta sellada al final de una peque�a c�mara vac�a.
� � � � El equipo de Singapur trabaj� durante los dos a�os pasados en el nuevo robot, el cual perforar� la segunda puerta y una laja que bloquea el segundo pasadizo en la pir�mide m�s grande del mundo, a la entrada de El Cairo.
� � � � "Es muy importante develar el misterio de la pir�mide. En todo el mundo se espera la respuesta", declar� Hawass. "Creo que esas puertas ocultan algo... Podr�a ser que la c�mara de Keops todav�a est� escondida en la pir�mide."
� � � � Los dos pasadizos, que se elevan desde una c�mara inconclusa y miden apenas 20 por 20 cent�metros, han intrigado a los arque�logos desde que fueron descubiertos en 1872. No se ha encontrado nada semejante en ninguna otra pir�mide. En un principio se cre�a que eran rejillas de ventilaci�n,
pero los expertos consideran que es m�s probable que se trate de un pasaje ritual para que el alma del fara�n saliera hacia la vida eterna.
� � � � La pir�mide, que fue saqueada por profanadores hace miles de a�os, fue construida por el fara�n Keops en 2500 a.C. Si este nuevo sondeo descubre la c�mara funeraria secreta, podr�a significar que ninguna de las descubiertas hasta ahora es la verdadera tumba.
� � � � La llamada C�mara del Rey conduce a una habitaci�n ubicada casi en el centro, la cual contiene el sarc�fago de granito rojo del fara�n. Se cree que la C�mara de la Reina ten�a una estatua de Kuf�, pero jam�s se us�. Las esposas del fara�n est�n enterradas en peque�as pir�mides cercanas.
� � � � El primer sondeo de los pasadizos fue realizado por un equipo alem�n en 1993, pero el robot fue bloqueado por una pared de piedra caliza. Rudolg Gantenbrink, quien encabez� ese equipo, se�ala en su sitio web que cuando se sepa lo que hay detr�s de ese muro "seguro sabremos por qu� se construyeron
esos pasadizos con la intenci�n de que fueran casi invisibles, y por fin obtendremos la clave que tanto hemos buscado para revelar el misterio de la pir�mide de Keops". El doctor Hawass espera que en unos meses se sepa qu� hay detr�s de ellos en realidad.
15 de Octubre de 2005.
http://www.jornada.unam.mx /2005/10/15/a03n1cie.php
|