�El sepulcro de Sen-en-Mut �tumba o capilla estelar?
Egiptologos espa�oles reanudan sus excavaciones en Luxor.
La antigua ciudad de Iuny, establecida sobre la orilla occidental del rio Nilo, apenas a 20 kil�metros al sur de la gloriosa capital del dios Amon, la grandiosa Tebas, vi� nacer al hombre que dar�a forma a uno de los periodos mas intensos (la dinast�a XVIII) de la historia de Egipto: Sen-en-Mut. A pesar de la gran influencia que tuvo p�blicamente durante el reinado de Hatshepsut ( 1479-1457 a.C) -ejerci� como su mano derecha, su mentor y arquitecto jefe de su gran obra, el templo de Deir el Bahari-, Sen-en-Mut es hoy un enigma en cuanto a los detalles de su vida �ntima. �Que tipo de relaci�n le uni� a la reina Hatshepsut? �Por qu� no se podido identificar con nitidez su momia? �Por qu� se hall� su sarc�fago destrozado? �Cu�l fue el motivo por el que su nombre desapareci� misteriosamente de todos los templos? A �stas y otras inc�gnitas intenta dar respuesta una Misi�n del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto que trabaja, a propuesta del Gobierno egipcio, en un proyecto de investigaci�n sobre la que se supone que fue su tumba. Esta misi�n arqueol�gica espa�ola present� ayer el resumen de las excavaciones que ha venido realizando en Deir el Bahari (Luxor, Egipto). El Proyecto Sen-en-Mut, que tiene como objetivo la edificaci�n de una r�plica exacta de este monumento para su visita tur�stica, aportar� datos para desentra�ar las claves de la vida de uno de los personajes m�s poderosos del Antiguo Egipto. En su hipogeo, excavado bajo tierra junto al templo de Deir el Bahari con una profundidad de hasta 100 metros, el equipo liderado por los egipt�logos Francisco Mart�n Valent�n y Teresa Bedman est� pr�ximo a reanudar la campa�a 2004. Entre sus resultados, Francisco Mart�n destaca el hallazgo de abundante material cer�mico, cuentas de collar de fayenza azul, numerosos tapones de jarras y un dintel con inscripciones jerogl�ficas, que posiblemente pudiera pertenecer a un templo existente en la zona, anterior incluso a Deir el Bahari. TECHO ASTRON�MICO Entre su valiosa decoraci�n, dstaca el techo astron�mico m�s antiguo descubierto hasta la fecha, que reporduce las constelaciones del hemisferio norte y una tabla astral que permit�a medir los movimientos celestes y algunos planetas del sistema solar. El equipo espa�ol, que cuenta con la colaboraci�n del Ministerio de Cultura de Espa�a entre otras entidades -que pueden consultarse en Otro de los enigmas que podr�an descifrar es cuantas tumbas se hizo construir Sen-en-Mut. Seg�n Mart�n y Bedman, el que fuera valido de la reina Hatshepsut edific� para �l en Deir el Bahari este monumento con el que ten�a pensada compartir la gloria de la reina, crear una nueva dinast�a uiz�s, pero no una tumba. El equipo del Proycto Sen-en-Mut partir� el pr�ximo 7 de Noviembre hac�a la ciudad de Luxor para continuar las labores realizadas en la campa�a 2004. La fecha de finalizaci�n ser� el 22 de Diciembre y durante sus transcurso se realizar�n diferentes trabajos, como la traducci�n de los textos hallados en sus paredes. F.J.Gutierrez. Madrid, 18 de Octubre de 2005. Fuente: Gaceta de los Negocios. |
� |
�