Best Casino Sites Not On GamstopNon Gamstop CasinosBest Casino Not On Gamstop

�Claursuradas con gran �xito las

VII Jornadas de Egiptologia del IEAE

En el incomparable marco de la Biblioteca Regional Joaqu�n Legina, joya de la arquitectura vanguardista de Madrid, donde se une de una forma magistral el ladrillo del pasado siglo XX con el acer� mas actual, han sido clausuradas las VII Jornadas de Egiptologia del Instituto deEstudios del Antiguo Egipto.

Durante tres dias, y bajo el t�tulo de PROYECTO SEN EN MUT: Presentaci�n de la campa�a 2004 de la Misi�n Espa�ola del IEAE, se fueron exponiendo los trabajos de campo, que el equipo del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto, viene realizado desde hace a�os en Deir el Bahari, dentro del fabuloso marco del Templo de la reina Hatshepsut, concretamente en la TT 353.

Este monumento, que fue realizado para el que fuera su arquitecto y favorito Sen-en-Mut, presenta unas caracteristicas especiales, primero de ubicaci�n y despues de belleza. A los hermosos jeroglificos que cubren sus paredes, hay que a�adir lo incomparable de su techo astron�mico �nico en su g�nero, siendo el mas antiguo de todos los techos astron�micos conocidos hasta el momento.

Teresa Bedman, comenz� explicando como se habian desarrollado los trabajos de campo, de como el vertido de unas aguas proximas al monumento hab�an afectado al techo del mismo, aunque, gracias a la r�pida intervenci�n del equipo, que contaron con el m�ximo respaldo del Servicio de Antiguedades, lo hab�an solucionado, siendo felicitados por el Secretario General del Servicio de Antiguedades de Egipto, el Dr. Zahi Hawass.

Al dia siguiente fueron los Arquitectos Juan Mart�n Rojo, Luis Abad y Pilar D�vila los que intervinieron mostrandonos las dificultades que tuvieron, para tomar algunos de los datos, dado lo angosto del terreno. Todas sus mediciones,han servido para realizar una nueva planimetria de la TT 353 ya que la que existia, databa de los a�os 1927 cuando la c�mara fue descubierta por Winlok del Metropolitan Museo de Nueva York. En la nueva planimetr�a se ha corregido algunos errores existentes dado que la precisi�n de los equipos actuales es mayor a la que se utiliz� en el momento de su descubrimiento.

Como clausura de los actos intervino el Director de la Misi�n espa�ola, Francisco Mart�n Valent�n. quien expuso de una forma magistral la interpretaci�n egiptologica de la TT 353 y su entorno, a la vista de los trabajos realizados por su equipo.

El inter�s que vienen despertando la labor que realizan este grupo de espa�oles en Egipto ha quedado patente en la alta participaci�n del p�blico, con las preguntas que dirigieron a los ponentes al finalizar cada acto y que llenaron de magia egipcia por tres dias el Salon de Actos de la Biblioteca Regional de Madrid.

El Proyecto Sen-en-Mut, est� financiado por el Ministerio de Cultura de Espa�a, el Insituto de Estudios del Antiguo Egipto, Recobery Labs, Gomedio Ingenierons, Instrumentos Escobar, 5* Club, Egyptair y numerosos particulares que con sus aportaciones hacen posible estos trabajos, bajo el amparo de la Comunidad de Madrid y la Embajada de Egipto en Espa�a.

Ana Quesada.

Madrid, 25 de Octubre de 2005.

Sites we love