UADI
EL SEBUA Sito
en la ribera occidental del Nilo, el-Sebua fue sede de dos templos
levantados en el Imperio Nuevo. El más antiguo lo construyó Amen-Hotep
III. En su primera fase constaba de un santuario excavado en la roca (de
3 x 2 metros) precedido de un pilón de ladrillo, un patio y una sala
decorada, en parte, con pinturas murales.
En
su origen parece que el templo estuvo dedicado a una de las formas
locales nubias de Horus, pero algún tiempo después pasaron a ser
representaciones de Amón. La decoración sufrió durante la persecución
de las imágenes de Amón por parte de los reformadores de El-Amarna;
pero Ramsés II la restauró y amplió el templo con la construcción
frontal del pilón, proyectado ya e el plano original. El
templo grande de El-Sebua, conocido como “El templo de Rimase-mery-Amon
(Ramsés II) en el dominio de Amón”, fue levantado a unos 15º metros
al nordeste del templo de Amen-Hotep III; monumentos y representaciones
del virrey de Kush, Stau, inciden que todo ello se hizo entre los años
35 y 50 del reinado de Ramsés II.
La
antecámara se abre a dos estancias laterales, dos capillas y el
santuario propiamente dicho. Las estatuas del nicho del santuario fueron
destruidas; pero no hay duda de que representaban a Amón-Re, a Re-Horajty
y al propio Ramsés II. Durante
la campaña de la UNESCO para salvar los monumentos de Nubia, el templo
fue trasladado a un nuevo emplazamiento, unos 4 Km. más hacia el oeste
. |