Best Casino Sites Not On GamstopNon Gamstop Casinos
IEAE

Julio
2009
L M X J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31


OTRAS NOTICIAS

LIBRO: HATSHEPSUT, DE REINA A FARA�N DE EGIPTO.
PROYECTO SEN-EN-MUT
PROYECTO SEN-EN-MUT
gato
ARQUEOCULTURA

Presentaci�n del libro de Hatshepsut, de Reina a Fara�n de Egipto

01-07-2009

El d�a 24 de Junio de 2009 se present� el libro Hatshepsut, de Reina a Fara�n de Egipto, en el sal�n de actos del Instituto Egipcio de Estudios Isl�micos.

A continuaci�n les mostramos el discurso de presentaci�n de la Dra. Abeer Mohamed Abd El Salam, agregada cultural de la Embajada de la R.A. de Egipto en Espa�a

Bienvenidos al Instituto Egipcio de Estudios Isl�micos en el que tenemos el honor de acoger el acto de presentaci�n del libro de Hatshepsut: de Reina a Fara�n de Egipto, escrito y editado por dos prestigiosos egipt�logos y amigos de esta casa, D� Teresa Bedman y D. Francisco Mart�n Valent�n, �y �publicado por la Editorial La Esfera de los Libros.

Tambi�n, es para nosotros un gran honor el que este acto sea presidido por toda una personalidad, una gran figura acad�mica, pol�tica y literaria: D. C�sar Antonio Molina, ex Ministro de Cultura, ex Director Gerente del C�rculo de Bellas Artes, ex Director del Instituto Cervantes, gran ensayista, prosista y poeta. En suma, Caballero de las Artes y las Letras, tal y como fue nombrado por el Gobierno Franc�s.

Se�oras y se�ores,

Hoy nos reunimos en el sal�n de actos de IEEI, este sal�n que lleva el nombre del gran literato y pensador egipcio, Taha Husayn, a quien se le ocurri� la ingeniosa idea de fundar este Instituto en el a�o 50 del pasado siglo; el cual es fruto de su apasionada lucha a favor del di�logo entre las culturas, la cooperaci�n y la solidaridad entre los pueblos para asegurar la paz. Es fruto de su proyecto sobre el futuro de la cultura en Egipto que formul� en un libro que lleva el mismo t�tulo en los a�os 30 del siglo pasado. En �l, mostr� su af�n de renovar el car�cter de las letras �rabes insistiendo en la reanudaci�n de las relaciones hist�rico- culturales con diversos pa�ses del Mediterr�neo, entre ellos, Espa�a, que le atrajo de forma especial por los tesoros de cultura andalus� que acaparaba. De ah�, la fundaci�n de este Instituto ideado, para auspiciar, originariamente, los estudios andalus�es y, m�s tarde, promover la cooperaci�n cient�fica y cultural entre Espa�a y Egipto.

A lo largo de sus, casi, sesenta a�os de andadura, ha estado expandiendo su abanico de actividades culturales que se caracterizan por ser variopintas. De entre las cuales, merece una especial menci�n la acogida desde mediados de los a�os ochenta de los cursos de Egiptolog�a en colaboraci�n con la Asociaci�n Espa�ola de Egiptolog�a, cuyo Fundador es el coautor del libro que presentamos hoy, D. Francisco Mart�n Valent�n, actual Director del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y que, junto con su compa�era, tanto conyugal como laboral, D� Teresa Bedman, coautora de esta biograf�a, est� dirigiendo la Misi�n Arqueol�gica Espa�ola en Dir El Bahar�, desarrollando el proyecto Sen-en-Mut.

Es una gran labor, �sta que realizan estos grandes egipt�logos que no escatiman esfuerzo ninguno para seguir sumando puntos en la trayectoria de la egiptolog�a espa�ola, que se rastrear�a desde fines del siglo XIX, aunque brotar�a de forma m�s rotunda en los a�os 60, con la campa�a alzada por la UNESCO para el salvamento del patrimonio de Nubia.�

Esta vocaci�n por los tesoros del antiguo Egipto que ha cautivado y sigue cautivando, tanto a estos grandes egipt�logos espa�oles como a otros, me parece que se puede asemejar a aquella que tuvo Taha Husayn y sus disc�pulos por los tesoros de la �poca andalus�.

Nada m�s, espero que disfruten tanto de la presentaci�n de este libro como de la �lectura del mismo.

�Muchas gracias!

Dra. Abeer Mohamed Abd El Salam
Agregada Cultural
Embajada de la R.A. de Egipto en Espa�a

Fotograf�as del acto

Free counter and web stats